📲 ¡Aprovecha la oferta! Simuladores IDLPol – Ascenso y Reingreso PNP 2025
A pedido de nuestros usuarios, ya están disponibles los simuladores para los procesos más importantes del año:

A pedido de nuestros usuarios, ya están disponibles los simuladores para los procesos más importantes del año:
🔴RECUERDA: Ningún efectivo policial debe ser obligado a viajar en la tolva de un vehículo.
✅️ Nuestros usuarios nos reportan que la PNP no ha cumplido con depositar la bonificación por alto riesgo de vida, correspondiente a la declaratoria de emergencia en Lima y Callao. 👮♂️👮♀️
De acuerdo con lo establecido en la R.VM. N° 005-2024-EF/11.01, en su Anexo 1, en la parte del "Interior", el pago correspondiente a la remuneración de la PNP se realizará el martes 22ABR2025.
Señor...
Mediante el D.S. N.º 006-2025-MTC, publicado en El Peruano, se establece que todos los conductores y acompañantes de motocicletas deberán usar chaleco o chaqueta con material retrorreflectivo, en cuya espalda esté fijado el número de matrícula del vehículo.
Mediante la R.M. Nº 151-2025-MIMP, se creó el Reconocimiento Nacional “Distintivo Fortaleza, aliados por una vida sin violencia”, dirigido a comisarías de la PNP a nivel nacional.
✅️Suboficial PNP que abatió a un delincuente que intentó asaltarlo fue ABSUELTO JUDICIALMENTE. 👮♂️⚖️👏
📌Mediante la Ley 32303, publicada recientemente en El Peruano, se autoriza la identificación, geolocalización, suspensión de líneas, bloqueo del IMEI y baja del servicio móvil en casos donde los equipos estén vinculados a delitos como extorsión, sicariato, narcotráfico, entre otros.
El presidente de Ecuador ofreció indulto a un suboficial que actuó con valor. En el Perú, urge que el Estado y la justicia apoyen a quienes nos defienden, no los abandonen.
El Dr. Jesús Poma Zamudio, director ejecutivo del Instituto de Defensa Legal Policial, ha sido invitado al Congreso de la República para participar en una sesión de trabajo sobre las iniciativas legislativas relacionadas con el Fondo de Vivienda Militar y Policial (FOVIPOL).
El Congreso aprobó el Proyecto de Ley Nº 8166/2023-CR, que modifica el tratamiento penal para adolescentes de 16 y 17 años, permitiendo que sean juzgados como adultos cuando cometan delitos especialmente graves.
Mediante el DS N.° 046-2025-PCM, el Gobierno ha prohibido desde hoy la circulación de dos personas en una sola motocicleta. 🏍️
Mediante el DS N.º 047-2025-PCM, el Gobierno declaró Duelo Nacional este lunes 14ABR2025, por el fallecimiento del escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
Mediante DS N° 046-2025-PCM, el Gobierno amplía el ESTADO DE EMERGENCIA por 30 días más en Lima Metropolitana y Callao, y PROHÍBE que MOTOCICLISTAS viajen con ACOMPAÑANTE.
Servicio policial por convenio en aeropuerto - MAYO 2025 Cronograma de Inscripciones y Sorteos para el Servicio Policial Extraordinario por Convenio entre LIMA AIRPORT PARTNERS SRL y la PNP. Corrrespondiente al mes de MAYO 2025.
Antes, muchos policías usábamos el transporte público para ir al servicio, cumplir comisiones o regresar a casa. Íbamos armados, atentos, cumpliendo silenciosamente un rol de protección ciudadana que muy pocos valoraban.
✅️Desde julio de 2023, FOVIPOL no debería descontar la cuota de aporte a los policías que tienen un préstamo vigente. 👮♀️💸👮♂️
Convocatoria para el servicio policial extraordinario por convenio en la "REGIÓN POLICIAL CALLAO" para el mes de MARZO 2025 Servicio policial extraordinario por convenio en la "REGIÓN POLICIAL CALLAO" para el mes de MAYO 2025.
Con 73 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia que modifica la Ley 31694, autorizando el empadronamiento y amnistía para personas naturales o jurídicas que posean armas de uso civil no registradas, sin tarjeta de propiedad o con licencias vencidas o canceladas.
Se publicó la Ley N.º 32298, que modifica la Ley 30364 y el D. Leg. 1318 para garantizar que las personas con discapacidad auditiva o dificultades para hablar puedan denunciar con apoyo de intérpretes en lengua de señas.
Con 78 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley 10488/2024-CR, que implementa la plataforma Denuncia Digital para registrar denuncias por delitos contra el patrimonio, sin necesidad de acudir presencialmente a una comisaría. La norma fue exonerada de segunda votación.
El Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley 8387/2023-CR, que permite la fabricación y comercialización de uniformes policiales exclusivamente a proveedores autorizados, para evitar su uso indebido.
El Congreso aprobó en primera votación, mediante el Proyecto de Ley 6758, la modificación del Código Penal para tipificar la amenaza como delito, con penas de hasta 4 años de cárcel, especialmente si se realiza con armas, por medios tecnológicos o contra personas vulnerables.